Asistencia Médica… con tu Seguro de… ¡Auto!*
- Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval
- 3 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Vivimos tiempos complicados.
Desde luego, hoy día todo gira alrededor de la pandemia que azota a México y, casi, a todo el mundo.
En algún momento regresaremos a la normalidad, el devenir cotidiano que, ahora, tanto añoramos y tan lejano nos parece.
A las cosas simples de la vida, esas de las que, en múltiples ocasiones, nos quejamos, pues afirmamos son rutinarias y aburridas: ¡todos los días lo mismo!
¡Cuánto no daríamos, ahora mismo, por regresar a nuestra diaria repetición, por salir del confinamiento obligatorio y, por despertar, al fin, de lo que pareciera una pesadilla, pero que los sucesos y el diario recuento de los daños que escuchamos, sin cesar, lo convierten, en un mazazo de realidad!

Aun en circunstancias de excepción, como las que transcurren, pueden ocurrir situaciones de emergencia, provenientes de otras causas, en las que requiramos apoyos diversos de asistencia médica. Es decir, servicios de apoyo (distintos de la atención médica, propiamente dicha), que nos conduzcan a preservar nuestra integridad y salud físicas.
Es así, que haciendo un esfuerzo por retornar (al menos en los temas) a la cotidianeidad, a continuación te hago un resumen de los principales Servicios de Asistencia Médica que vienen incluidos en tu Seguro de Auto.
Primero te comento que dichos servicios, por lo regular, se incluyen en el apartado de Coberturas Adicionales y se dividen en:
I.- Servicios de asistencia desde el kilómetro “0”, y
II.- Beneficios en viaje
Para simplificar, podríamos decir que el primer apartado, es para cuando circulas de manera local, en tu lugar habitual de residencia y hasta un radio de 50 kilómetros (80 kilómetros, en algunas ciudades).
El segundo apartado, incluye servicios de asistencia médica, para cuando, por viaje, rebasas ese radio de 50-80 kilómetros.
A continuación, detallamos algunos de esos servicios.
I.- Servicios de asistencia desde el kilómetro “0”
· Traslado Médico.
Al hospital más cercano, en caso de accidente personal, accidente automovilístico o enfermedad.
El traslado es por tierra y, en caso necesario, con supervisión médica.
Beneficiarios:
a).- El titular de la Póliza y su Familia (accidente personal o enfermedad), y
b).- El conductor y los ocupantes del vehículo (accidente automovilístico).
· Referencia médica (cuando un beneficiario necesita asistencia médica)
A través del equipo médico de los Servicios de Asistencia, se brindará:
1.- Consejo sobre medidas a tomar, sin emitir diagnóstico,
2.- A solicitud expresa del beneficiario (y a su cargo) gestionará la visita personal de un médico o, en su caso, la cita con dicho médico en el centro hospitalario respectivo.
Beneficiarios:
a).- El titular de la Póliza y su Familia, y
b).- El conductor y los ocupantes del vehículo.
II.- Beneficios en viaje
· Traslado Médico.
Aplica esta cobertura, en viaje, con las siguientes modalidades:
a) Al hospital más cercano,
b) Al hospital más apropiado (si el más cercano no lo es) y,
c) Al hospital o centro médico más cercano al lugar de residencia.
En los casos b) y c) el traslado puede ser, incluso, por vía aérea.
Beneficiarios:
El conductor y los ocupantes del vehículo.
· Traslado a domicilio (después del tratamiento médico local).
Por avión de línea comercial, incluyendo gastos suplementarios necesarios.
Si por causas médicas, el beneficiario no puede regresar a su lugar de residencia permanente, como pasajero normal o por los medios inicialmente previstos.
Beneficiarios:
El conductor y los ocupantes del vehículo.
· Gastos de Hotel (por convalecencia).
Si por causas médicas, se recomienda la prolongación de la estancia. Máximo 5 días consecutivos, con límite de 480 pesos diarios.
Beneficiarios:
El conductor del vehículo.
· Boleto redondo para un familiar (ida y vuelta, clase económica, con origen en la ciudad de residencia permanente del conductor)
En caso de hospitalización del conductor superior a 10 días.
Beneficiarios:
La persona designada por el conductor del vehículo.
· Referencia médica (cuando un beneficiario necesita asistencia médica)
A través del equipo médico de los Servicios de Asistencia, se brindará:
1.- Consejo sobre medidas a tomar, sin emitir diagnóstico,
2.- A solicitud expresa del beneficiario (y a su cargo) gestionará la visita personal de un médico o, en su caso, la cita con dicho médico en el centro hospitalario respectivo.
Beneficiarios:
a).- El conductor y los ocupantes del vehículo.

Así que ya lo sabes, tu Seguro de Auto, te cubre más que los daños del propio vehículo.
Desde luego, todo lo anterior requiere del cumplimiento (en el momento oportuno) de una serie de obligaciones y requisitos de tu parte, para con la Aseguradora.
Así que, te invito a revisar las Condiciones Generales de tu Póliza y, desde luego, a consultar con tu Agente de Seguros.
* De acuerdo a Condiciones Generales de AXA registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a partir del 2 de febrero de 207 con el número CNSF-S0048-0934-2016/ CONDUSEF-001286-01. Puede variar de acuerdo al tipo de Seguro y a cada Aseguradora.

Finalmente recuerda:
“No busques a alguien (incluida la autoridad) que resuelva todos tus problemas, busca a alguien que no te deje enfrentarlos sólo”. Refrán popular. Son momentos de solidaridad. Hay personas que la están pasando peor que tú y yo. Acudamos en su apoyo con un mensaje de esperanza.
2/abril/2020
Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval
Agente Profesional de Seguros
Consultor Financiero
www.retiroatiempo.com
9991-929563
Comments