top of page
Buscar

Close

  • Foto del escritor: Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval
    Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval
  • 8 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Leo y Rémi (ficción)


Ambos son adolescentes: comparten la misma edad (13 años).


Viven en la misma localidad y van a la misma escuela.


Tienen una estrecha amistad desde sus tiempos infantiles.


Leo tiene a su hermano mayor, Charlie con el que se une a sus padres en las faenas del cultivo y la recolección de flores, negocio al que se dedica la familia.


Rémi, por su parte es hijo único. Su padre, Peter, es empleado, su madre, Sophie es enfermera.


Léo y Rémi reparten su tiempo libre, entre sus quehaceres escolares y sus obligaciones familiares, pero el resto lo dedican a disfrutar y ahondar su amistad, compartiendo fantasías, juegos, y corriendo al aire libre, por los bellos campos de la naturaleza circundante… ¡a soñar con el futuro que suponen benigno para ambos!


Rémi goza de una sensibilidad especial que le ha permitido desde muy pequeño dedicarse al aprendizaje de la música, con muy buenos resultados. Ahora mismo es un magnífico ejecutante del oboe, con el cual destaca en solitario y, en unión del grupo escolar al que pertenece.


Léo se inclina más por canalizar sus energías en las actividades deportivas.


No obstante, lo más importante para ambos es su amistad, misma que prolongan con frecuencia pernoctando, cada uno, en el hogar del otro, con el agrado y aprobación de sus padres.


Es el inicio de un nuevo ciclo escolar: el nivel que cursarán implica pasar la frontera de la niñez y adentrarse en el mundo de los jóvenes.


La vida les tiene preparada una sorpresa que marcará, para siempre, su amistad, a ellos mismos y a sus familias.



Seguro de Vida (realidad)


El contrato de seguro de vida es un contrato de adhesión y de buena fe.


Las aseguradoras, en términos generales, por virtud de este tipo de contrato se obligan a cubrir una indemnización a los beneficiarios señalados en la póliza respectiva, cuando ocurra la eventualidad del fallecimiento del asegurado.


Como todo contrato tiene sus propias particularidades técnicas y, desde luego, como reza el anuncio: “aplican restricciones”.


Por ello es indicado y saludable cuando se ha decidido la contratación de este instrumento de protección para nosotros mismos y para nuestras familias, conocer a detalle los alcances, modalidades, condicionantes y, sobre todo, las restricciones inherentes.


Dentro de las restricciones, ahora hablaremos de lo que se conoce como omisiones o inexactas declaraciones.


Al respecto, la ley sobre el contrato de seguro dispone en su artículo 47 lo siguiente:


Artículo 47.- Cualquiera omisión o inexacta declaración de los hechos a que se refieren los artículos 8, 9 y 10 de la presente ley, facultará a la empresa aseguradora para considerar rescindido de pleno derecho el contrato, aunque no hayan influido en la realización del siniestro.


Es decir, en este caso, la aseguradora no cubriría la indemnización contratada, al beneficiario o beneficiarios de la póliza.


De ahí la importancia de la solicitud de seguro, ya que se trata de la declaración escrita que hacen tanto el contratante (solicitante) y los asegurados, de todos los hechos importantes para que la aseguradora pueda hacer una correcta apreciación del riesgo.


Es altamente recomendable, poner especial cuidado al responder el cuestionario de salud que va incluido dentro de la mencionada solicitud de seguro.


Parece algo complicado, pero si lo hablas antes con tu agente de seguros, él aclarará todas tus dudas.

Acto de amor


En anteriores oportunidades hemos mencionado que la contratación de un seguro de vida, equivale a un acto de amor.


Primero: para contigo mismo, al reconocerte como ser humano sujeto a todos los riesgos que implica vivir la simple “vida diaria” y que la misma se vea perturbada por alguna eventualidad funesta.


Dicen y dicen bien: “los accidentes no avisan, suceden”.


Segundo: para tus seres queridos y, en general, para las personas que dependen económicamente de ti, y a los cuales, de manera normal, tu vienes apoyando a cristalizar sus planes y proyectos. Para que, en tu ausencia, esos planes y proyectos no se trunquen.

Corolario


Ojalá tengas oportunidad de ver la película y te guste, como a mí.


Asimismo, espero que las notas de arriba te sean de utilidad.


Si es así, coméntame.


En casi contrario (se vale), también… coméntame.


Finalmente recuerda:

“¡Si eres de los que piensan: no puedo pagar un seguro de vida (o un Seguro de Protección y Ahorro); probablemente lo necesites más que aquellos que si pueden pagarlo!”


Apoyemos, reconozcamos y respetemos a nuestros médicos, enfermeras, laboratoristas, camilleros, operadores de ambulancias, personal de intendencia y a todo el gremio de la salud. Ellos trabajan en nuestro beneficio y contra el COVID-19.

6 / marzo / 2023

Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval

Agente Profesional de Seguros

Consultor Fiscal

www.retiroatiempo.com

9991-929563



 
 
 

1 Comment


aranzagil15
Mar 10, 2023

Buen artículo

Like

© 2020 Gutiérrez y Arredondo S.C.P.

Página oficial creada para Lic. Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval.

Aviso de Privacidad.

  • LinkedIn - círculo blanco
  • whatsapp (1)
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page