top of page
Buscar

Doble indemnización

  • Foto del escritor: Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval
    Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval
  • 19 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 feb 2023

Phyllis y Walter (ficción)


Ella, joven, bella, seductora. Él, apuesto, ambicioso y joven también.


Ella, casada con un hombre que casi le dobla la edad. Él, soltero empedernido y… agente de seguros exitoso.


Ella, Phyllis Dietrichson. Él, Walter Neff.


Phyllis y Walter, los protagonistas de la película de 1944 “DOBLE INDEMNIZACIÓN”, encarnados magistralmente, por Bárbara Stanwyck y Fred MacMurray, dirigidos por Billy Wilder.


Ella y él, fraguan una alianza, aprovechando la profesión de Walter y el fastidio matrimonial de Phyllis, por medio de la contratación de un seguro para el Sr. Dietrichson (esposo), en caso de accidente. Así, una vez consumada la muerte “accidental” de este último, cobrar el importe del seguro, incrementado con la doble indemnización.


No te la voy a platicar, prefiero que la veas y juzgues bajo tu propia óptica y obtengas tus particulares conclusiones. Te dejo un enlace que puede servirte.


La cinta es un clásico del llamado cine negro y, en 1992 fue considerada “cultural, histórica y estéticamente significativa” por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. ¡Mejor carta de recomendación, imposible!



Doble indemnización (realidad)


La cláusula de doble indemnización es una cobertura que se puede incluir al contratar un seguro de vida y, en algunos casos, en los seguros de accidentes personales.


Otorga al beneficiario del seguro, como su nombre lo indica, una cantidad adicional a la fijada de origen, en la póliza. En suma, su efecto es duplicar la cantidad a recibir como compensación, al ocurrir el siniestro (la muerte de la persona asegurada).

Su contratación es recomendable para proteger las eventualidades derivadas del tipo de actividad o quehacer del asegurado (por lo regular, en el caso de ser peligrosas) o, cuando por las mismas, dicho sujeto tenga que desplazarse de un lugar a otro, en viajes continuos.

Desde luego, su pacto con la aseguradora, exige del cumplimiento de ciertos requisitos previos y, en la eventualidad de la ocurrencia fatal, de la satisfacción de otros tantos.


Las aseguradoras tienen el derecho contractual y legal de obtener toda la información y documentación del caso, a su completo agrado, antes de proceder a la liquidación de la indemnización.



Acto de amor


En anteriores oportunidades hemos mencionado que la contratación de un seguro de vida, equivale a un acto de amor.


Primero: para contigo mismo, al reconocerte como ser humano sujeto a todos los riesgos que implica vivir la simple “vida diaria” y que la misma se vea perturbada por alguna eventualidad funesta.


Dicen y dicen bien: “los accidentes no avisan, suceden”.


Segundo: para tus seres queridos y, en general, para las personas que dependen económicamente de ti, y a los cuales, de manera normal, tu vienes apoyando a cristalizar sus planes y proyectos. Para que, en tu ausencia, esos planes y proyectos no se trunquen.

Corolario


Ojalá tengas oportunidad de ver la película y te guste, como a mí.


Asimismo, espero que las notas de arriba te sean de utilidad.


Si es así, coméntame.


En casi contrario (se vale), también… coméntame.


Finalmente recuerda:

“¡Si eres de los que piensan: no puedo pagar un seguro de vida (o un Seguro de Protección y Ahorro); probablemente lo necesites más que aquellos que si pueden pagarlo!”


Apoyemos, reconozcamos y respetemos a nuestros médicos, enfermeras, laboratoristas, camilleros, operadores de ambulancias, personal de intendencia y a todo el gremio de la salud. Ellos trabajan en nuestro beneficio y contra el COVID-19.

19 / enero / 2023

Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval

Agente Profesional de Seguros

Consultor Fiscal

www.retiroatiempo.com

9991-929563








 
 
 

Komentarze


© 2020 Gutiérrez y Arredondo S.C.P.

Página oficial creada para Lic. Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval.

Aviso de Privacidad.

  • LinkedIn - círculo blanco
  • whatsapp (1)
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page