top of page
Buscar

Para los HIJOS: ¿herencia o educación?

  • Foto del escritor: Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval
    Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval
  • 10 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Seguro de AHORRO EDUCATIVO (¿conveniente?)


Pocos compromisos existen tan graves de asumir, como el tener un hijo: es un pacto que dura “toda la vida”.


Al principio, es vigilar sus necesidades fundamentales: su alimentación y su salud física, medularmente.

Sigue la formación con base en principios y valores que le son inculcados o heredados.

El fomento de actividades que fortalezcan y recreen su espíritu: deporte y actividades artísticas o culturales.

Después, vienen otro tipo de necesidades a satisfacer, entre las que destaca, de manera relevante la EDUCACIÓN formal.

La educación básica, casi siempre se resuelve de manera puntual y de manera cercana con las opciones, sean públicas o privadas, al alcance.

Comienzan las preocupaciones en la Preparatoria: para ellos (hijos), decidir “qué van a estudiar”.

Para los padres: “en que Instituto o Universidad” y, más agobiante aún, “cuánto va a costar”.



Es, en este punto, donde mejor podemos contestar la pregunta que da título a este artículo: ¿es conveniente el AHORRO EDUCATIVO?

De manera más explícita: ¿es conveniente el diseño de un Plan que genere un Fondo económico para enfrentar la educación superior de los hijos?

Desde luego, los padres de familia, se contestarán esta interrogante, desde sus muy particulares concepciones tanto de la vida, como del mundo.

No obstante, hay algo incuestionable: la mayor parte de las veces es un gasto que “de todas maneras” se tiene que enfrentar.

La diferencia estriba en, si lo queremos hacer de manera programada y en etapas o, por el contrario, preferimos esperar a que llegue el momento para ver “cómo le hacemos”.

Si coincides con el siguiente pensamiento:

No hay mejor herencia para los hijos, que una muy buena EDUCACIÓN”.

Entonces la respuesta a este falso dilema es muy sencilla:

Es mejor prepararse para enfrentar la gran responsabilidad de brindarles esa oportunidad educativa, por etapas y de manera gradual, que dejarlo todo, al final y “a la buena de Dios”.

Ahora bien, una vez contestada la pregunta, el abanico de opciones en materia de Seguros con fines de Ahorro Educativo, es amplio (hay para casi todos los presupuestos), pero depende básicamente de tres cuestiones:

1/o. Entender que se trata de un ahorro de largo plazo,

2/o. Un buen estudio de necesidades en la materia, y

3/o. La Consultoría de un experto.

Finalmente recuerda:

Todos somos hijos de “alguien”, no todos somos padres de alguien.

Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval

Asesor en Protección Patrimonial

9991-929563

 
 
 

Comments


© 2020 Gutiérrez y Arredondo S.C.P.

Página oficial creada para Lic. Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval.

Aviso de Privacidad.

  • LinkedIn - círculo blanco
  • whatsapp (1)
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page