top of page
Buscar

Tienes un e-mail (You’ve Got Mail)

  • Foto del escritor: Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval
    Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval
  • 30 sept 2024
  • 5 Min. de lectura

Kathleen Kelly, pequeña empresaria en el mundo de los libros; Joe Fox, rico heredero de un Corporativo Empresarial y, competencia de Kathleen; Correo electrónico (e-mail), recurso de la tecnología en Internet, para acercar (o alejar) a las personas (ficción).

 

Kathleen Kelly, vive en Nueva York.

 

Es la propietaria actual de la librería, especializada en literatura infantil, denominada “La tienda a la vuelta de la esquina”.

 

Ella la heredó de su madre (ya fallecida), quien le inculcó el amor por los libros y, en especial, a leer para los niños, en círculos de lectura (en el mismo recinto de la librería), costumbre que mantiene y es, junto con la atención personal, el principal distintivo de la pequeña librería.

 

Joe Fox, en cambio es potencial heredero de un emporio inmobiliario, fundado por su abuelo y continuado por su padre.

 

Ahora mismo, están por abrir otro complejo de su poderosa cadena de bienes inmuebles, misma que se dedicará al negocio de la venta de libros, pero con un enfoque de tienda departamental, en donde los clientes, amén de encontrar el libro de su preferencia, podrán tomar café, pastel y bocadillos variados, amén de pasear por todas las secciones de la gran librería que, desde luego, cuenta con un área especial para literatura dirigida a los infantes.

 

Así, ya está planteada la eterna lucha de “David contra Goliat”, ahora enfrentados en el mundo editorial.

 

La prosperidad de las grandes cadenas comerciales, en detrimento de las pequeñas y medianas empresas, casi todas familiares, como “La tienda a la vuelta de la esquina” de Kathleen.

 

Nadie duda lo que sucederá, sólo es saber cuánto tiempo tarda en “comerse el pez grande al pez chico”.

 

Lo que no saben, ni Kathleen ni mucho Joe Fox, adversarios en la vida real, es que el “mundo virtual” (naciente por aquellos años) les tiene preparada una gran sorpresa.

 

En los momentos de mayor pesadumbre, cuando ve amenazada la supervivencia del negocio que heredó de su madre, Kathleen se cuestiona a sí misma si acaso le ha faltado arrojo empresarial:

 

“… A veces me pregunto sobre mi vida… mi vida es sencilla… bueno… valiosa pero sencilla…y a veces me pregunto ¿lo hago porque me gusta? ¿o porque no he sido valiente…?

 

Historia romántica, pero que también nos muestra, de manera elemental, al igual que en la vida, en el mundo de los negocios, se nos presentan encrucijadas que, al resolverse, nos abren nuevos horizontes.

 

Película estrenada en 1998, dirigida por Nora Ephron, y con las actuaciones estelares de Meg Ryan y Tom Hanks, así como de Greg Kinnear, Heather Burns y Parker Posey.

 

Nominada a los Premios Globo de Oro (1999), en la categoría de Mejor actriz principal en comedia o musical (Meg Ryan).

 

 

Seguro de Vida (realidad)

 

El contrato de seguro de vida es un contrato de adhesión y de buena fe.

 

Las aseguradoras, en términos generales, por virtud de este tipo de contrato se obligan a cubrir una indemnización a los beneficiarios señalados en la póliza respectiva, cuando ocurra la eventualidad del fallecimiento del asegurado.

 

Como todo contrato tiene sus propias particularidades técnicas y, desde luego, como reza el anuncio: “aplican restricciones”.

 

Este contrato se inscribe en el apartado de Contrato de Seguro sobre las Personas, en el Título III de la Ley Sobre el Contrato de Seguro (LSCS).

 

Al respecto, podemos leer en sus artículos 187 y 188, lo siguiente:

 

Artículo 187.- Si el asegurado omitiere expresar el grado de parentesco o designare como beneficiarios de su póliza a personas que no deben suceder como herederos y faltare indicación precisa de la porción que corresponda a cada una, el seguro se distribuirá entre todas ellas por partes iguales.

 

Hemos mencionado antes, hoy por hoy, las Aseguradoras son muy cuidadosas en el tema de la designación de los Beneficiarios.

 

De tal suerte, desde el momento de solicitar un seguro de vida, se requieren al Contratante-Asegurado, tanto el Nombre, como la fecha de nacimiento, parentesco y porciento de participación de sus Beneficiarios designados.

 

En tal virtud, lo asentado en este artículo, prevalecerá sólo en caso contrario a lo mencionado.

 

Artículo 188.- Al desaparecer alguno de los beneficiarios, su porción acrecerá por partes iguales la de los demás.

 

Aunque parezca por demás lógico, este precepto nos confirma que al fallecer alguno de los Beneficiarios designados, la suma asegurada (indemnización) tiene un menor número de destinatarios, por ende, acrecienta la porción individual de cada uno de los beneficiarios supérstites.

 

Ello, desde luego, sin menoscabo del derecho que prevalece (en favor del Asegurado) de modificar (en este caso, sustituir) a sus Beneficiarios.

 

 

Parece algo complicado, pero si lo hablas antes con tu agente de seguros, él aclarará todas tus dudas.

Acto de amor

 

En anteriores oportunidades hemos mencionado que la contratación de un seguro de vida, equivale a un acto de amor.

 

Primero: para contigo mismo, al reconocerte como ser humano sujeto a todos los riesgos que implica vivir la simple “vida diaria” y que la misma se vea perturbada por alguna eventualidad funesta.

 

Dicen, y dicen bien: “los accidentes no avisan, suceden”.

 

Segundo: para tus seres queridos y, en general, para las personas que dependen económicamente de ti, y a las cuales, de manera normal, tu vienes apoyando a cristalizar sus planes y proyectos. Para que, en tu ausencia, esos planes y proyectos no se trunquen.

Corolario

 

            Ojalá tengas oportunidad de ver la película y te guste, como a mí.

 

            Asimismo, espero que las notas de arriba te sean de utilidad.

 

            Si es así, coméntame.

 

            En casi contrario (se vale), también… coméntame.

 

Finalmente recuerda:

“¡Si eres de los que piensan: no puedo pagar un seguro de vida (o un Seguro de Protección y Ahorro); probablemente lo necesites más que aquellos que si pueden pagarlo!”

 

Apoyemos, reconozcamos y respetemos a nuestros médicos, enfermeras, laboratoristas, camilleros, operadores de ambulancias, personal de intendencia y a todo el gremio de la salud. Ellos trabajan en nuestro beneficio y contra el COVID-19.

29 / septiembre / 2024

Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval

Agente Profesional de Seguros

Consultor Fiscal

9991-929563

 
 
 

Commentaires


© 2020 Gutiérrez y Arredondo S.C.P.

Página oficial creada para Lic. Gonzalo Guillermo Miguel Sandoval.

Aviso de Privacidad.

  • LinkedIn - círculo blanco
  • whatsapp (1)
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page